Muchas críticas se hacen a la evolución de las especies. No esta mal criticar ni cuestionar, pues no se trata de un dogma. Lo que si esta mal es intentar poner como alternativa "científica" el Diseño Inteligente. Lo único que muestra el Diseño Inteligente es que el sistema educativo en cuanto a ciencia es penoso, pues el que hayan sectores de la población que crean que es una alternativa cientifíca al evolucionismo no sucedería en una sociedad que hubiese comprendido el evolucionismo y el método científico.
Resulta que hace poco me han dejado en el buzón los folletos de los Testigos de Jehová. No suelo prestarles mucha atención, pero en la contraportada del folleto había un artículo que llamó mi atención. ¿Evolución o creación? Como he criticado el Diseño Inteligente (ver las entradas Diseño Inteligente y 200 años del nacimiento de Charles Darwin) me puse a leerlo.
Comentan en el artículo "Aspen tenía 12 años, su profesora de biología le pidió que explicara ante sus compañeros por qué creía en la creación y no en la evolución". Dejemos de lado si es cierto este hecho o no. Supongamos que la niña es muy lista y que ha comprendido a la perfección la evolución. El primer error en la frase es el "creer" en la evolución. No es un dogma. La ciencia no es un dogma. Una teoría científica se prueba verdadera o se prueba falsa (o insuficiente para explicar algo), pero no se "cree" en ella. Eso es precisamente lo que la hace fascinante.
Continuando con el artículo: "Esta jovencita presento una buena defensa y explicó que todo organismo esta perfectamente diseñado, lo que prueba la existencia de un creador". Vamos, que es el argumento del relojero de toda la vida.
A continuación, dicen que los padres de la niña son geólogos y que si los registros fósiles apoyan o no a la creación. Arguyó que los registros fósiles no muestran cambios graduales y que cada grupo de fósiles aparecen en epocas geológicas distintas, lo cual apoya el relato del Génesis sobre los días creativos. Termina el artículo diciendo que Aspen entrego al director, a su profesora y a los demás estudiantes publicaciones científicas que apoyan a la creación y te invitan a que leas el libro "La vida ¿por evolución o por creación".
He estado tentado a pedirlo, pero por otra parte me parece que el contenido ya me lo sé. Argumentos de la "complejidad irreductible", que no hay "medios órganos" ni "medias especies", etc.
Ademas, he visto que mucha gente critica la evolución sin comprenderla del todo.
Lo que no saben quienes critican esta teoría es que los cambios evolutivos son muy lentos como para que podamos verlos en una vida humana. Sin embargo, en especies mas pequeñas en la que las generaciones y los ciclos reproductivos se dan mucho mas rápido que en el hombre, si que se puede notar en un tiempo relativamente corto. De hecho, se hizo un experimento con la bacteria E. Coli durante 400000 generaciones en 21 años, en donde se pudieron observar 635 mutaciones en el genoma de la bacteria.
Otra crítica que hacen a la evolución es que no hay "medios órganos" o "medias especies", solo "especies terminadas". Tal vez pueda ser algo osado si afirmo que existen (aunque es un hecho que todas las especies estan en transición, entendamos "media especie" como un "mitad pez, mitad ave" por decir), pero en los ejemplos que pondré a continuación podamos pensar en "medias especies":
Ardilla voladora (Glaucomys volans).
Marlene
-
I. El encuentro
Por allá de octubre o noviembre de 2016, en un centro comercial de Texcoco,
me encontré con Marlene, quien fue mi "crush" en la universida...
Hace 8 años